
El proyecto prevé resolver las siguientes cuestiones:
- Reducir el impacto ambiental asociado a la generación de algunos residuos del sector de la fabricación de componentes electrónicos evitando que el residuo en cuestión acabe en un proceso de desvalorización energética en un vertedero y pase a ser un recurso con el que se pueden generar productos de calidad con valor añadido en el mercado.
- Reducir el impacto ambiental relacionado con el transporte del residuo al actual destino para su eliminación optimizando el flujo de transporte entre las dos organizaciones por motivos diferentes al específico del proyecto. Todos los movimientos de producción se realizarían en una distancia de 5 km (DENSO BARCELONA - FUNDACIÓN AMPANS).
- Contribuir a la política de Residuo 0 de la empresa proveedora del material (DENSO BARCELONA) y ser un ejemplo por otras empresas en el territorio.
- Favorecer el proceso de formación para generar una nueva línea de producción con valor social (FUNDACIÓN AMPANS) que parta de la base de la reutilización de materiales así estimular en el sector la busca de materiales alternativos en sus procesos.
- Valorizar un material diseñando piezas que fomentan el respeto por el medio ambiente y contribuyan a hacer al consumidor consciente del valor de los recursos.
- Generar conocimiento para favorecer una correcta transición hacia la economía circular que contemple la interacción de organizaciones de varios tipos (no solamente la relación emprendida-emprendida).º
